Translate

jueves, 19 de septiembre de 2013

DESDE CÓRDOBA: Clarita Pellegrini



Mi pelo

Mi pelo, en desmesura, desafía al viento.
Su afán de vuelo, resiente
de tijeras, de vinchas, de peinados
que adoctrinen su estilo.
Rebelde, enmarañado en mi espalda,
sufre arduas liturgias matinales.

Adolece de ausencias.
Demanda apaciguarse en otras manos.
Otras, menos urgidas.

Aquéllas manos.
Manos acariciadoras de mi infancia.
Aquéllas,
 que desenredando mi pelo,
dejaban su amor,
aprisionado entre mis trenzas.

DESDE SANTA ROSA DE CALAMUCHITA: Amanda Morel



 
Corazón de Agua

A Antonio Esteban Agüero

Tú, poeta de la voz alada
supiste
–entre las zarzas todas
y los espinos todos-
hallar “mi corazón de agua”.
Tú, hombre de tanta sed
no pediste el zumo que anhelabas.
Solo una hoja de mi cuaderno simple
y con doce versos asidos en cuartetas,
horadaste la raíz del sino.
Y hablaste de las otras
con ritmo de gacela, de cigarra
o de piedra mordida de verdines,
más siempre lo decías: “Tu sola
tienes el corazón de agua”.
Mi sangre en juventud veinteañera latía,
la tuya duplicaba la suma de los trinos
y acuario nos marcaba el signo de los cántaros,
con los febreros ardientes sobre la piel quemada.

Hoy guardo tu poema como guardé la risa,
muy dentro de mi piel
muy al resguardo de violadas caricias.

                                                                                                          Amanda Morel

DESDE SANTIAGO DEL ESTERO: Melcy Ocampo. 2do Premio del V Certamen Literario de Las Varillas



TERRITORIO DE LOCURA
 
Todos los días desentierra su amor
con inefables letanías –a carne viva-.
Todos los días.
En ese desquicio de memoria y honras,
la casa es nicho dantesco,
una comarca de pavura que no perdona.
Entonces,
el desencanto sucede,
se rinde a la locura para aliviar la noche
de pesadilla fantasmagórica.
Sus muertos –retratos en paredes insanas-
gritan  perpetuarse.
Todo es crespón negro,
 hasta el mismo silencio.
Acaso sinsentido            
espera salvación,
indulgencia plena,
para su tolvanera enajenada.
Entonces el amado impiadoso
la encarcela bajo su sombra despierta.
Hoy
todo su ser es boca infernal
rezando dolido espanto.
Qué irracional destino
venerar siniestras voces.
Afuera
la cordura es un débil pretexto
de rodillas.

DESDE TANTI: Gladys Alassia.



Azul

Qué azules veo hoy mis montañas!
El azul country allá a lo lejos
El azul cromo de la hondonada
El azul celeste en las colinas
Y el azul talo en la quebrada
¿Serán azules mis cerros?
¿Ha bajado el cielo a visitarlos?
                                      Gladys Alassia

VI ENCUENTRO DE ESCRITORES “Sendero de Palabras” 2013 Las Varillas. Córdoba




            El Encuentro de Escritores es un proyecto que, desde el año 2008, es desarrollado en conjunto por el Círculo de Escritores “Sendero de Palabras” y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Las Varillas.
            En los sucesivos encuentros que se han realizado hasta la fecha no sólo asistieron escritores de diversos puntos del país para recitar sus poesías y narraciones, sino que también se realizaron conferencias de importantes escritores y presentaciones de los cuerpos artísticos municipales y otros grupos artísticos  locales, constituyéndose en verdaderas jornadas culturales de primera importancia para la ciudad y la región.



V CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA “Sendero de Palabras” 2013. Las Varillas

Durante el Encuentro de Escritores se realizó la ceremonia de entrega de premios:

1º: Raquel Fernández (Villa Domínico, Avellaneda, Buenos Aires) “Debajo de la ola”.
2º: Melcy Ocampo (Santiago del Estero). “Territorio de locura”.
3º Griselda Bonafede (Sunchales, Santa Fe). “Dice un amigo mío”.

Menciones (sin orden de mérito):

·         Aura Ré (Córdoba). “Infinito indeseado”
·         Efraín Barbosa (Córdoba). “Molino ciego”.
·         Carmen Liliana Blanco (Caseros, Bs. As.) “Silencio de pampa”.
·         Raquel Mongiello (Funes, Sta. Fe). “Barro de memoria”.
·         Lidia Inés Palacios (San Antonio de Areco, Bs. As.) “Existes”.
·         Alicia Borgogno (Cañada de Gómez, Sta. Fe) “Buscando luces”.
·         Digna Sabaté (Pergamino, Bs. As.) “Ignorancia”.
·         Celia Perdigués (Arroyo Dulce, Bs. As.). “Máscara de las horas nocturnas”.



Los Túneles. Pocho. Córdoba. Argentina

Los Túneles. Pocho. Córdoba. Argentina
La magnificencia del paisaje en los llanos de Chancaní

Laberinto. Hugo Ricobaldi

Río Jaime

Río Jaime
Arena, agua, se escurren caprichosas entre rocas milenarias.