Translate

miércoles, 29 de agosto de 2012

DESDE BUENOS AIRES: Rolando Revagliatti


ESPECULAR
  
Nuestro
Planeta Tierra
en proceso
de extenuación

y en espejo

nuestro
proceso de extenuación
en
el Planeta Tierra.




SARTENEADO

Cavilo sobre los mangos de las sartenes
cavilo sobre los apropiadores de los mangos
cavilo sobre las repercusiones del ejercicio de la apropiación
cavilo sobre mi bombardeada subjetividad
repercutida
por el capitalismo
y sus consecuencias

Cavilo
sobre la sartén.




INTERIORES

En montos significativos
el dinero
encuentra obstaculizado
su acceso hasta mí

En un arranque
                        neurasténico
el dinero
me presentó su renuncia
la cual no acepté

Se me da en cuentagotas
el dinero

Él gozaría dándoseme
sin retaceos
pero se ve que soy un bruto
y que a mi pesar
algo goza en mi interior
histéricamente
frustrándolo
y acrecentando su desasosegante
anhelo de dárseme

En medio de todo este involuntario retorcimiento
no cuento yo ni siquiera con el resignado paradigma:
“Pobre
pero honrado”.




 ¿POR QUÉ MATÉ?

¿Por qué maté a la araña?

Yo recogía hojas
de sauce
en la terraza
y las introducía
(¿por qué maté a la araña?)
en una bolsa
plástica

¿Por qué maté a la araña
-agachado-
en esa fresca y soleada
mañana de sábado?
Maté sin pensar, sin respaldar
mi intrascendente pisotón

¿Por qué maté a la araña?
¿Por qué incluí a un caracolito
en la bolsa plástica
sin destinarle
una mirada responsable?
¿No era que yo "amaba"
a los
       caracolitos?

¿Por qué

              si esa mañana
              fresca
              de otoño
              yo andaba optimista
              chispeante

maté
a la araña?
¿Qué bicho me picó?

¿Por qué diantres maté
a la minúscula araña

                                 que ni araña sería
                                 ya que lucía (creo)
                                 alillas transparentes
                                 pero eso sí (creo)
                                 largas patas
                                 las que configuraron
                                 en el fogonazo
                                 del instante
                                 a esa araña

que aplastó
mi aborrecible
derecha
zapatilla?


Rolando Revagliatti nació en 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel dos volúmenes con cuentos y relatos, uno con su dramaturgia y quince poemarios, además de tres antologías. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles gratuitamente en http://www.revagliatti.net, así como sus producciones en video en http://www.youtube.com/user/rolandorevagliatti

28º Certamen Literario Nacional del Inmigrante


 La Federación de Entidades de Bien Público convoca al 28º Certamen Literario Nacional del Inmigrante en adhesión a la Fiesta homónima 2012, para mayores de 16 años en los géneros Poesía y Cuento Breve, con temática libre. En poesía, hasta 40 versos. En Narrativa hasta 5  páginas A4. En letra new roman 12, a doble espacio, por Triplicado. Un solo trabajo por categoría, firmado con seudónimo.
   En sobre aparte en cuyo interior se colcarán los datos personales.En su exterior figurará:1)Título de la obra 2)Seudónimo empleado y 3) rubro en el que participa.
   El Jurado estará integrado por escritores vinculados a Sociedades Provinciales afines.Tres primeros premios por género y 5 menciones de Honor. Remitir a 10 Este Nº 4122(1923) Berisso, Buenos Aires, hasta el lunes 1º de octubre de 2012. Consultas al teléfono 0221-461-1437 o a horiuki4@yahoo.com.ar

FERIA DEL LIBRO EN CÓRDOBA. 7 de setiembre


LOS INVITAMOS A ACERCARSE 
A LA BIBLIOTECA ARTURO CAPDEVILA 
(a la vuelta del Cabildo por Dean Funes) 
el 7 de Setiembre de 18 a 20 hs, 
en el marco de la FERIA DEL LIBRO , en Córdoba

      El tema de las conferencias es:
 
TANTANAKUY, los poetas del Encuentro
 
OSCAR GUIÑAZÚ ALVAREZ, su creador
 
            JULIO LEMOINE
 
 ALDO ALEMAN LAURENCIGH
 
Creemos que es necesario hablar de los poetas y narradores de los ENCUENTRO de ESCRITORES, cuyo creador fue don Oscar Guiñaz Alvarez, para destacar su obra dentro del marco de la FERIA DEL LIBRO de Córdoba
 
APOYADOS POR S.A.D.E., Seccional Córdoba y en el marco de su Programación dentro de la Feria, disertarán:
 
        la Licenciada SUSANA BONANSEA de HERNANDEZ
        la Profesora   ÁLIDA JORJA ALLOCCO de RUJINSKY

martes, 14 de agosto de 2012

DESDE CÓRDOBA: Luis Sánchez

El café con leche se enfría
en una taza donde anoche 
ciertamente naufragó una cucaracha.
El párpado de la mañana está cosido
                                             al de la noche.
Oscuridad.
Negrura.
Oquedad.
Sombras
sobre sombras.
Apilándose.
Apoyándose
contra cortezas,
contra muros,
contra edificios
ruinosos,
roñosos.

En las cornisas se suicidan gorriones.
En las aguas servidas se ahogan ratas grises.
Los niños juegan que comen.
Los niños juegan que sueñan.

Olores ácidos.
Humores corporales de los expulsados
de los que compran amor de baratija.
De los que venden sexo por centavos.
Por unos cuantos.
Siempre pocos.
Siempre casi nada.

Vencido 
es una voz que se eleva
                                    y otra,
                                        y otra,
                                            y otra
hasta ser un todo.
Un coro que pretende despertar
                                  al alba que no llega.
Ululan.
Sollozan.
Lloran.
Gritan.

Desde la plaza una hiena ríe.

Todo es quietud.
Todo es noche cerrada.
Murmullos.
Ruidos.
Golpes.
Cerrojos que se corren.

Los diarieros despiertan 
vocean los grandes titulares.
Dicen
       Dios se ha suicidado.

martes, 7 de agosto de 2012

DESDE COMODORO RIVADAVIA: MIGUEL ANGEL DE BOER

Siguen vivas (*)
(Tango)

Siento mi vida como una estrella,
de luces tenues entre tinieblas.
Busco un destino ¿o una quimera?
mientras los años hacen su huella

¿Acaso el canto amor no siembra?
¿Lluvia con alas, una mujer tierna?
¿Hombres que esperan a duras penas,
niños que crezcan sin impotencia?

Y por eso no me rindo ¡no!
y el silencio no me vence ¡no!
Y las manos que acarician siguen vivas
No dejemos que se pierdan ¡por favor!

Un torbellino me desconcierta
¿estará adentro o estará afuera?
Mi pecho alienta llamas que besan
Si no te encuentro, se me congelan.

Ojos que miran, nunca desprecian
cuerpos que gozan de la extrañeza
Estar burlando bronca y tristeza,
al lado tuyo hasta me alegra.

Y por eso no me rindo ¡no!
y el silencio no me vence ¡no!
Y las manos que acarician siguen vivas
No dejemos que se pierdan ¡por favor!

Letra: Miguel Angel de Boer
Música: Pablo Kusselman

(*) Tango que compusimos con Pablo hace ya varias décadas
Incluido en “Poemas y Canciones” – Ediciones Último Reino – Ciudad de Buenos Aires – 2003 (Agotado)

miércoles, 25 de julio de 2012

DESDE TAPALQUÉ, PCIA DE BUENOS AIRES: FELIPE PROTZUKOV


TIEMPO 


Cuando despertó el movimiento
y empujó la luz,
se sucedieron 
los días y las  noches,
clavando a la luna 
en cuadros místicos.

 Y el tiempo,
suspendido,
comenzó a caer
sobre todas las cosas.

 Al notar
blancos sus cabellos,
arrugada su piel
color de roca,
el hombre valoró
su personal viaje.

 Había percibido
sobre sus hombros,
que con la lluvia 
de los días,
estaba el peso
de su propio calendario.

viernes, 20 de julio de 2012

DESDE SANTA FE: María Isabel Bugnon


La paz

La poesía y la paz
Van de la mano
Elevando amor y sueños.
Si la mente  de los poetas
No seria caudal  de versos
La poesía no lograría
Ser amiga de la paz.
La paz nos abre un mundo
De hombres poetas,
Los cuales  dejan
Que la poesía  se suba
A las nubes, galope por el universo
Para unir nuestras palabras
En un abrazo sincero
Recordemos que somos todos hermanos
Sin distinción de credo
Raza  o color.
Escribamos poesía s para
Que la paz resurja airosa,
Abra nuestras mentes,
Se instale en nuestros corazones.
El cielo se cubra de palomas blancas
Símbolo de la paz en el mundo.
María Isabel Bugnon
desde San Javier, provincia Santa Fe



V ENCUENTRO DE ESCRITORES “SENDERO DE PALABRAS” LAS VARILLAS 2011


Organizado por:
             Círculo de Escritores “Sendero de Palabras”
Auspiciado por :            
             Dirección de Cultura de la Municipalidad de LAS VARILLAS
             S.A.L.A.C. Sociedad Argentina de Letras, Artes y Ciencias
             S.A.D.E.  Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Córdoba 

                            
A realizarse en el Teatro Colón de la ciudad de LAS VARILLAS, 
los días 24 y 25 de Agosto del 2012.

                                  P  R  O  G R A  M  A

VIERNES  24
09.00           INSCRIPCIÓN
                    Con derecho a participar en la ronda de lecturas sin
                    comidas $ 20,.                                      
                  
                    $ 250.-Incluye Inscripción y cuatro comidas con gaseosas
                               (bebidas alcohólicas aparte)                     
                   Almuerzo o Cena   $ 65.-       (individuales)

10.00          APERTURA
                   Palabras de Bienvenida a cargo de autoridades presentes
                   Homenaje a Hamlet Lima Quintana

                   Ronda de lecturas

13.30          Almuerzo

16,00          Ronda de lecturas

17.30          Refrigerio
 
18.00          Ronda de lectura

20.00         Actuación del Elenco del Elenco Municipal en la puesta en
                 Escena de la obra NUNCA MÁS dirigida por José Luis Nieto

21.30        Cena

SÁBADO 25

09.30                      Ronda de lectura
13.30                    Almuerzo

17.00         Ronda de lectura
18.00         Conferencia a cargo de la Licenciada en Psicolgía yEscritora
                  Nora Fernández Paz “Iguales en dignidad. Conflictos de
                  géneros desde la prehistoria hasta nuestros días”
18.30         Refrigerio
19.00         Ronda de lectura
Entrega de Certificados

20.0                         Actuación del Coro Municipal

20.30                    Entrega de Premios del Certamen Nacional de Poesía
“Sendero de Palabras”
Cierre con Espectáculo de música y danza a cargo de la Prof Silvia Dutto

22.30                    Cena


HOTELERÍA DISPONIBLE: Debido a que no disponemos de muchas plazas se ruega reservar con antelación, directamente con el hotel elegido, a cuyo efecto damos sus teléfonos
. Gran Hotel LAS VARILLAS – 9 de Julio s/n TE: 03533 422051
Single c/d $ 160.- Doble $235.- Triple $ 310.- 50 plazas
. Hotel EMPERADOR – Avda.Vélez Sársfield 495 TE 03533 420835
$ 100.- por persona, s/d. (servicio de agua caliente p/desay) 30 plaza
. Hotel EL MARISCAL – Gral Roca 140 (3 cuadras del Teatro)
                                          TE: 420899
$ 80.- por persona, s/d (con sev. de agua caliente p/desay) 25 plazas
. Hospedaje LA GRINGA – Gral Paz 175 TE 03500 421967$ 50.-  por persona s/d (con serv. de agua cal. para desay) 20 plazas Sin calefacción


(Los precios son del 15/07/11. Pueden sufrir modificaciones)

miércoles, 11 de julio de 2012

DESDE BERISSO: Beatriz Emilia Nuccetelli


Berisso, tu paisaje


La luna colgada de una telaraña
se degollaba en plata y luces nuevas,
sobre el puente tintineaba su agonía
dejándose morir debajo de las aguas.

En esas aguas de Berisso, canal, río profundo
llenos los ojos de camalotal celeste y espadaña,
de barcazas desvencijadas y vigorosos botes
que se asoman al asombro de ceibales.

Allí donde se instala la ternura apresurada
de hortensias como geishas orientales
que se desmayan reflejadas en el espejado río
está erguida la ciudad que quiero.

Con la palabra adormilada en racimos
con lenguajes mezclados de esperanza
veo las razas de otros pueblos conjugados
y me arde la piel en añoranzas.

Berisso, reflejo tu paisaje
en colgaduras de rocío en la mañana,
en el temprano sonar de los gorjeos
y en sonido cuando escancio el vino.

Allí la magia celestial despierta y anda
con el fervor del sudor y del abrigo
soñando con coplas y sorpresas
que laten en el sentir del pueblo mío.

                   Beatriz Emilia Nuccetelli
                     beatriznuccetelli@hotmail.com.ar

viernes, 6 de julio de 2012

I Certamen Nacional de Micro Cuento - Bialet Massé -



Bases

1.      Pueden participar mayores de 18 años.
2.      Se podrá enviar hasta dos micro cuentos de 50 palabras cada uno inéditos y no premiados con anterioridad, por triplicado.
3.      Cada trabajo deberá ser firmado con seudónimo (en caso de enviar dos trabajos utilizar el mismo seudónimo en ambos). En sobre adjunto consignar el nombre de la/s obras, y el seudónimo utilizado. Dentro, deberán estar los siguientes datos referentes al participante:

v  Nombre de la/s obra
v  Seudónimo
v  Nombre y apellido del escritor
v  DNI
v  Domicilio
v  Número de teléfono
v  Dirección de correo electrónico

4.      La fecha de participación vence el día 4 de agosto de 2012, los trabajos deben enviarse a:

Juárez Celman 423
5158 - Bialet Massé - Córdoba - Argentina

5.      La entrega de los premios, se realizará el 29 de Septiembre en el marco del VI Encuentro Nacional de Narradores y Poetas.
6.      El jurado seleccionara el 1°, 2° y 3° puesto, otorgando tantas menciones de honor como estime necesarias, no pudiendo declarar el certamen desierto. Los trabajos del 1º, 2º y 3º premio serán publicados en la antología del encuentro previamente citado y se hará entrega de 2 ejemplares a cada ganador junto con el correspondiente certificado.
7.      Para participar en el presente certamen se debe de abonar un arancel de $ 25,00 (veinticinco pesos moneda argentina), este debe depositarse en la siguiente cuenta bancaria y el cupón de depósito debe enviarse junto con el material a concursar:
Banco Nación
Caja de ahorro a nombre de: Daniela Selene Lorenzini
Sucursal: 1635 Cosquín.
Cuenta: 2221048443
CBU: 01102224 – 30022210484433
CUIT: 27-26313885-1

Se agradece la difusión del presente certamen

VI Certamen Nacional de Narrativa -Cuento Corto-



Bases

1.      Pueden participar mayores de 18 años.
2.      Se podrá enviar hasta dos cuentos inéditos y no premiados con anterioridad, por triplicado en hoja A4, con una extensión máxima de 2 carillas a doble espacio en letra Times New Roman tamaño 12 y con márgenes de 2,5 cm.
3.      Cada trabajo deberá ser firmado con seudónimo (en caso de enviar dos trabajos utilizar el mismo seudónimo en ambos). En sobre adjunto consignar el nombre de la/s obras, y el seudónimo utilizado. Dentro, deberán estar los siguientes datos referentes al participante:

v  Nombre de la/s obra
v  Seudónimo
v  Nombre y apellido del escritor
v  DNI
v  Domicilio
v  Número de teléfono
v  Dirección de correo electrónico

4.      La fecha de participación vence el día 4 de agosto de 2012, los trabajos deben enviarse a:

Juárez Celman 423
5158 - Bialet Massé - Córdoba - Argentina

5.      La entrega de los premios, se realizará el 29 de Septiembre en el marco del VI Encuentro Nacional de Narradores y Poetas.
6.      El jurado seleccionara el 1°, 2° y 3° puesto, otorgando tantas menciones de honor como estime necesarias, no pudiendo declarar el certamen desierto. Los trabajos del 1º, 2º y 3º premio serán publicados en la antología del encuentro previamente citado y se hará entrega de 2 ejemplares a cada ganador junto con el correspondiente certificado.
7.      Para participar en el presente certamen se debe de abonar un arancel de $ 25,00 (veinticinco pesos moneda argentina), este debe depositarse en la siguiente cuenta bancaria y el cupón de depósito debe enviarse junto con el material a concursar:
Banco Nación
Caja de ahorro a nombre de: Daniela Selene Lorenzini
Sucursal: 1635 Cosquín.
Cuenta: 2221048443
CBU: 01102224 – 30022210484433
CUIT: 27-26313885-1

Se agradece la difusión del presente certamen

VI Certamen Nacional de Sonetistas “Bialet Massé”



Bases

1.      Pueden participar mayores de 18 años.
2.      Cada escritor, podrá enviar hasta dos sonetos “clásicos” inéditos y no premiados con anterioridad, los cuales deberán de ser enviados por triplicado.
3.      Cada trabajo deberá ser firmado con seudónimo (en caso de enviar dos trabajos utilizar el mismo seudónimo en ambos). En sobre adjunto consignar el nombre de la/s obras, y el seudónimo utilizado. Dentro, deberán estar los siguientes datos referentes al participante:

v  Nombre de la/s obra
v  Seudónimo
v  Nombre y apellido del escritor
v  DNI
v  Domicilio
v  Número de teléfono
v  Dirección de correo electrónico

4.      La fecha de participación vence el día 4 de agosto de 2012, los trabajos deben enviarse a:

Juárez Celman 423
5158 - Bialet Massé - Córdoba - Argentina

5.      La entrega de los premios, se realizará el 29 de Septiembre en el marco del VI Encuentro Nacional de Narradores y Poetas.
6.      El jurado seleccionara el 1°, 2° y 3° puesto, otorgando tantas menciones de honor como estime necesarias, pudiendo declarar el certamen desierto. Los trabajos del 1º, 2º y 3º premio serán publicados en la antología del encuentro previamente citado y se hará entrega de 2 ejemplares a cada ganador junto con el correspondiente certificado.
7.      Para participar en el presente certamen se debe de abonar un arancel de $ 25,00 (veinticinco pesos moneda argentina), este debe depositarse en la siguiente cuenta bancaria y el cupón de depósito debe enviarse junto con el material a concursar:
Banco Nación
Caja de ahorro a nombre de: Daniela Selene Lorenzini
Sucursal: 1635 Cosquín.
Cuenta: 2221048443
CBU: 01102224 – 30022210484433
CUIT: 27-26313885-1

Se agradece la difusión del presente certamen

jueves, 5 de julio de 2012

DESDE LA RIOJA: Perla Chirino


SUEÑOS…
Otra vez he soñado
con tu plaza,
tus olivos, el jazmín
y las acacias.
Otra vez he oído
las voces de la arena
como ayer…
Pero…
Ya no es como antes
tu plaza con su arena.
Ya no es como antes
mi andar y tu ternura…
Perduran solamente,
los olivos, las acacias
y el jazmín
con su perfume…
Perdura, todavía,
atravesando sueños,
pesares y alegrías,
mi amor encerrado
en un rincón del alma,
bebiéndose los días
con sus soles.
Las noches con sus lunas
encendidas de verano,
los vientos de arenisca
en los agostos
y la escarcha de la acequia
en los inviernos.
Y he pensado que,
solo los sueños
pueden colmar
de quimeras los olvidos…
Perla Chirino

  

Los Túneles. Pocho. Córdoba. Argentina

Los Túneles. Pocho. Córdoba. Argentina
La magnificencia del paisaje en los llanos de Chancaní

Laberinto. Hugo Ricobaldi

Río Jaime

Río Jaime
Arena, agua, se escurren caprichosas entre rocas milenarias.